El trabajador podrá ser contratado bajo esta modalidad hasta por un máximo de 3 años. Vencido dicho plazo, el trabajador será considerado en las planillas de las empresas o entidades donde presten sus servicios, de acuerdo al régimen laboral ordinario de la entidad contratante.
Otra novedad del texto aprobado, es que se incrementa el número de días de descanso anual que tendrá el trabajador. En la actualidad, el periodo de descanso es de 15 días. Con la nueva norma, dicho periodo será de 30 días.
El texto aprobado quedó listo para ser debatido en el Pleno del Congreso de la República.
De otro lado, la Comisión de Trabajo acordó también postergar para la próxima sesión, la votación del Proyecto de Ley Nº 3846-2009-CR, que propone fomentar la participación de jóvenes profesionales en la función pública, incorporándolos como asesores del cuerpo de gerentes públicos, creados por la Autoridad Nacional del Servicio Civil, SERVIR.
No hay comentarios:
Publicar un comentario